Blog de Escuela 15 D.E. 21, "Carlos Alberto Veronelli" de Villa Lugano.



Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

¡Ay! qué miedo. Aventuras literarias de 3º A y B


Los grados 3ºA y 3ºB, del turno mañana, se embarcaron junto a la seño Lili, Stella y Cecilia, en la lectura de fantásticas aventuras de monstruos y otros personajes.

La invitación para los chicos y chicas, fue crear sus propias narraciones.

Hoy les presentamos los dos libros que recopilamos y que además mostramos en el Día del Patrono de nuestra Escuela 15. 

Hay de todo: 
Hombres lobo, monstruos de la escuela, monstruos que viven en la plaza, unos que se hacen amigos, otros que son invisibles, inclusive varios se casan y tienen hijos, juegan a la pelota, viven cerca de nosotros, etcétera, etcétera.

Ojalá a todos les gusten y  se animen a leer, disfrutar y aprender.

¡Hasta la próxima!


A continuación algunos autores y sus obras.
También la seño Cecilia y Stella.











lunes, 19 de noviembre de 2012

Cuentos Fantásticos

Los Cuentos Fantástiscos de 5ºC


Uno de los ciclos que trabajaron los chicos junto a la maestra, tiene que ver con las narraciones de ficción o fantásticas.
En cada una de ellas suceden historias asombrosas, grandes y pequeñas, con personajes llamativos y cargadas de imaginación.

Pensando en la muestra escolar del Día del Patrono, la maestra de 5ºC, Ana María Sánchez propuso a los alumnos la escritura de su propia narración. Cada uno de los textos, además, iría acompañado de un dibujo realizado por los mismos autores.

En pequeños grupos y con el uso de las netbooks, los pequeños escritores pusieron manos a la obra.

Más abajo podrás leer la compilación de sus letras y dibujos:








Aquí algunas imagenes del trabajo:

Uno de los dibujos de los cuentos.
Corrigiendo y Escribiendo.

Cada cuento va con un dibujo, tocaba la hora de pintar y crear.

Terminando los detalles de los cuentos.

Comenzando a escribir.






La Rayuela

 

La Rayuela.


En el contexto de la celebración del Día del Patrono, los alumnos y alumnas de 5ºD, buscaron información acerca del conocido juego de La Rayuela.

Descubrieron las múltiples versiones de su origen, así como también las diversas maneras de jugarla.

Junto con eso, también relevaron cómo se conoce este juego en otras partes del mundo.

¿Sabías que la Rayuela....

 

En Chile se llama Luche

En España se llama Tejo

En Colombia se llama Golosa

En Venezuela se llama Vieja

En Bolivia se llama Avioncito.



Gran parte de las averiguaciones que hicieron los alumnos las puedes leer aquí abajo:


Publish at Calameo or read more publications.




Buscando información para los afiches

Leyendo y seleccionando la info

Primera lectura compartida de la información.

Buscando información para luego escribir lo que encontramos.

Laura Iacovino, la maestra de grado, también acompaña en la búsqueda y selección.

Escribiendo un pequeño informe de lo encontrado.

martes, 25 de septiembre de 2012

Cuentos para escuchar y leer.

El Nabo Gigante.

La maestra de Grado de 2ºD del turno tarde nos invitó a todos a leer un conocido cuento llamado "El Nabo Gigante".

En este antiguo relato, un simpático granjero, con la ayuda de su esposa y los animales de la granja, deben sacar de la tierra un enoooooorme nabo.

Entre todos leímos la famosa frase:


"Crece, crece, nabito, 
¡Crece dulce!
Crece, crece, nabito,
¡Crece, fuerte!..."

  

¿QUIERES ECUCHAR CÓMO NOS QUEDÓ?

Haz click más abajo.




¿QUIERES LEER EL CUENTO?
Haz click más abajo.